Llegados de toda España, vienen buscando los entornos naturales y patrimoniales de Tentudía y el sabor del producto estrella de la dehesa
Un evento ‘Top’ en Extremadura, totalmente consolidado

Con el Jamón de Monesterio como principal protagonista y la impecable organización del club organizador, Corona Chica-Piñón Grande, la localidad pacense de Monesterio acogió este sábado, 7 de julio, la Ruta Cicloturista Jamón de Monesterio, que en su decimocuarta edición rompió su récord de participación, con la presencia de 230 participantes llegados desde todos los rincones del país.
El exigente recorrido partió a las 9 de la mañana desde el recinto ferial de la localidad anfitriona, para recorrer 95 kilómetros por los impresionantes parajes naturales de Tentudía y algunos de núcleos urbanos más característicos del territorio, (Monesterio, Montemolín, Pallares, Calera de León y Cabeza la Vaca), con subida obligada a la cima más alta de la provincia de Badajoz. En el Monasterio de Tentudía, después del agotador ascenso, (1.112 metros), donde se disputa el único tramo competitivo de la ruta, los participantes tuvieron el más exquisito de los avituallamientos. A la sombra del centenario monasterio les esperaba un cortador de jamón, para hacer más llevadero el último tramo hasta el Pabellón Multiusos, donde tuvo lugar la entrega de premios y reconocimientos.
Recompensados
Antes del protocolario corte de cinta, el presidente de la entidad organizadora, Florencio Calderón y la alcaldesa de Monesterio, Loli Vargas, mostraron su “satisfacción” por la amplia presencia de ciclistas. La prueba, incluida en la programación oficial del Día del Jamón, sigue siendo “vital” en la apuesta por la conjunción deporte-turismo-promoción, que, estimula la economía del municipio y de su territorio.
“Anoche no había una terraza libre en los bares y restaurantes de Monesterio y, muchos participantes y sus familias hospedados en nuestros hoteles”, señalaba la alcaldesa, muy satisfecha con el impacto económico y publicitario de este evento. “Tenemos la gran suerte de contar con gente que dedica parte de su tiempo en organizar eventos de estas características”, manifestaba Loli Vargas, agradecida por el trabajo desarrollado por el club organizador.
Según Florencio Calderón, esta edición “ha superado todas las expectativas”. El presidente del club destaca la “magnífica aceptación” de esta ruta, que, este año ha distinguido a todos los participantes con el regalo de un maillot conmemorativo con el logo principal de ‘Jamón de Monesterio’. “La marca patrocinadora, la colaboración de ayuntamiento y empresas y, el esfuerzo organizativo de nuestro club, han conseguido que tengamos un evento top en Extremadura, totalmente consolidado en el calendario”.
La caravana contó con el apoyo de más de 60 personas entre motoristas, voluntarios en cruces, equipo médico, coches de apoyo y comunicación y Guardia Civil. Además, la organización también contó con la colaboración de la Federación Extremeña de Ciclismo y los ayuntamientos por cuyos términos municipales transitó la ruta.